Términos y condiciones
Servicios de Internet
Información importante sobre los servicios de acceso a Internet de banda ancha de Metro by T-Mobile y sobre las declaraciones de Internet de acceso abierto
¿Estás buscando los datos generales? Haz clic aquí para consultar la Etiqueta de banda ancha del consumidor.
Esta página brinda información sobre los servicios de acceso a Internet de banda ancha de Metro by T-Mobile. "Servicios de acceso a Internet de banda ancha" hace referencia a los servicios que proporcionan la capacidad de transmitir y recibir datos de todos o casi todos los puntos terminales de Internet. A continuación se describen las prácticas de red, las características de rendimiento y los términos comerciales aplicables a los Servicios de Acceso a Internet de Banda Ancha de Metro by T-Mobile en nuestras redes 2G, 3G, 4G, y 5G Esta página no describe las prácticas, características o términos que se aplican cuando se utilizan las redes de socios proveedores de roaming. Esta página también incluye enlaces a otros documentos de Metro by T-Mobile que contienen más información correspondiente a nuestros Servicios de acceso a Internet de banda ancha.
Esta información se aplica a los servicios de Metro by T-Mobile.
Si alguna de sus preguntas o dudas no se abordan en este documento, póngase en contacto con nuestro departamento de Atención al Cliente en www.metrobyt-mobile.com, al 1-888-8METRO8 o 611 desde su dispositivo, o por correo postal a Metro by T-Mobile, P.O. Box 601119, Dallas, TX 75360.
¿Qué terminos y condiciones se aplican a los Servicios de acceso a Internet de banda ancha de Metro by T-Mobile?
Los servicios de acceso a Internet de banda ancha están sujetos a los Términos y condiciones Metro by T-Mobile en https://www.metrobyt-mobile.com/terms-conditions/terms-conditions-service.html. Puede encontrar información específica sobre los servicios de acceso a Internet de banda ancha en el título "Acceso a datos". Ciertos usos de nuestra red también están prohibidos, según se describe en nuestros Términos y condiciones en el título "Cancelación".
¿Qué planes de datos y precios ofrece Metro by T-Mobile?
Metro by T-Mobile ofrece Servicios de Acceso a Internet de Banda Ancha móvil para smartphones, teléfonos básicos, tablets y otros dispositivos móviles en nuestras redes de banda ancha 2G, 3G, 4G y 5G Su plan de datos podría incluir una asignación específica de datos de alta velocidad; una vez que utilice todos los datos de tal asignación, su velocidad de datos podría reducirse por el resto del ciclo. Si su plan de datos incluye una asignación específica de datos de alta velocidad, es posible que ciertos usos de la red no se descuenten de esa asignación.
Su plan incluye acceso a estas tecnologías, funciones y servicios que estaban disponibles y que compró cuando activó por primera vez su plan de tarifas actual. Es posible que tenga acceso temporal a nuevos servicios mientras se prueban o ponen a disponibilidad para la venta. El acceso temporal a algunas tecnologías, servicios o funciones nuevos (por ej., casos de uso 5G avanzada) puede brindar grandes beneficios en la experiencia con la red, como velocidades significativamente mayores, latencia más baja u otras mejoras de rendimiento. Su acceso temporal puede finalizar en cualquier momento, pero podemos comenzar a ofrecerle acceso mediante un pago.
Todos los planes actuales de Metro by T-Mobile incluyen funciones de optimización de video que están siempre activas y que, al estar conectado a la red celular, permiten transmitir videos con calidad DVD (hasta 1.5 MBPS, generalmente de 480p) a una velocidad con mínima carga mientras se transmiten ("Data Maximizer"). Por un cargo adicional, los clientes pueden agregar una función de video HD para transmitir en HD. Los clientes también pueden tener planes legados que ofrecen Data Maximizer para activar o desactivar en cualquier momento, para que cuando Data Maximizer esté activado, sus datos de alta velocidad duren más tiempo. Algunos proveedores de video elegibles pueden elegir autooptimizar el contenido de sus videos o cancelar la suscripción al programa Data Maximizer. La tecnología de optimización Data Maximizer no se aplica a los servicios de video de estos proveedores y el consumo de datos de alta velocidad continuará como si Data Maximizer no estuviese activada. Nadie lo ha hecho a partir de esta fecha. Se puede encontrar información adicional, que incluye criterios técnicos para la participación en el programa Data Maximizer, aquí.
Para obtener más información sobre planes de datos actuales para nuestros servicios, lo que incluye precios, términos y condiciones, asignaciones de datos de alta velocidad y otras funciones, consulte lo siguiente:
¿Qué tipo de velocidad y rendimiento pueden esperar los clientes de los Servicios de acceso a Internet de banda ancha de Metro by T-Mobile? ¿Dónde están disponibles estas velocidades?
Hay muchos factores que afectan la velocidad y el rendimiento del servicio para los clientes, como los programas que se están ejecutando en el dispositivo, la cercanía a una torre celular, la capacidad de la torre, el terreno alrededor, el uso dentro de un edificio o un vehículo en movimiento, la interferencia de radiofrecuencias, la cantidad de clientes que están intentando usar los recursos dentro del mismo espectro, la asignación de datos de alta velocidad y otras funciones del plan de datos, o el uso de datos que supere la cantidad que usan los clientes de Metro by T-Mobile que usan más de 35GB de datos en un mes. Además, todos los planes de datos actuales de Metro by T-Mobile incluyen la función Data Maximizer, la cual usa la optimización de transmisión de video cuando están conectados a la red móvil, para brindar una experiencia de video con calidad DVD de hasta 1.5 MBPS (generalmente de 480p), con mínima carga mientras se transmiten que está siempre activada, con la opción de agregar una función sin cargo adicional para activar la transmisión de video HD. Los clientes también pueden tener planes legados que ofrecen Data Maximizer para activar o desactivar en cualquier momento, para que cuando Data Maximizer esté activado, sus datos de alta velocidad duren más tiempo. Algunos proveedores de videos elegibles pueden elegir cancelar la suscripción al programa Data Maximizer, pero nadie lo ha hecho hasta la fecha. La tecnología de optimización Data Maximizer no se aplica a los servicios de video de estos proveedores. El consumo de datos de alta velocidad continuará como si no se hubiese activado Data Maximizer. Metro by T-Mobile optimiza la transmisión de datos que estén identificados como video por la red de conmutación de paquetes; los proveedores de video también pueden optar por establecer protocolos para optimizar automáticamente sus videos. También, como se detalla en esta página como un rasgo que diferencia los servicios y planes de Metro by T-Mobile de los servicios de T-Mobile, los datos de los clientes que eligen planes de servicio de T-Mobile, a excepción de T-Mobile Essentials, tienen prioridad sobre los datos de los clientes que no eligen los planes de servicio de T-Mobile, como Metro by T-Mobile, cuando la red presenta exigencias simultáneas.
Los dispositivos del cliente también tienen diferentes capacidades de velocidad y pueden conectarse a diferentes redes según la tecnología. Incluso dentro de áreas de cobertura y con dispositivos habilitados para banda ancha, los cambios de red, el volumen de tráfico, las interrupciones, las limitaciones técnicas, la intensidad de la señal, las obstrucciones, el clima y otras condiciones pueden afectar las velocidades y la disponibilidad.
Además, Metro by T-Mobile ofrece otros servicios a sus clientes que usan las misma infraestructura y recursos de red, ya que los servicios de acceso a Internet de banda ancha tienen prioridad sobre otro tráfico en la red. Actualmente, estos otros servicios incluyen servicios de llamadas: tecnología de voz sobre Protocolo de Internet ("VoIP"), voz sobre LTE (VoLTE) y video sobre LTE (ViLTE), y se pueden agregar más. Estos servicios pueden afectar la disponibilidad de los recursos de red para los servicios de acceso a Internet de banda ancha en momentos de congestión.
Para obtener información sobre rendimiento en relación con áreas geográfica específicas, consulte nuestro mapa de cobertura o haga clic aquí.
Velocidad y tiempo de recuperación de datos
Velocidad
El término "velocidad" se suele utilizar como escritura abreviada para describir la velocidad a la cual un determinado servicio de acceso a Internet de banda ancha puede transmitir datos. En general, esta frecuencia (o velocidad) se mide en la cantidad de kilobits o megabits que se pueden transmitir en un segundo (Kbps o Mbps). Algunas aplicaciones, como las de correo electrónico o navegación web básica, no requieren una velocidad de datos alta para funcionar de manera óptima, mientras que otras actividades, como la transmisión de videos de alta definición o la transferencia de archivos de datos de gran tamaño, tienen mejor resultado con velocidades de datos más altas.
Tiempo de recuperación de datos
El tiempo de recuperación de datos, también conocido como demora, es la cantidad de tiempo transcurrido entre el envío de un paquete de datos y la recepción de tal paquete. Para los Servicios de acceso a Internet de banda ancha, el tiempo de recuperación de datos se suele expresar como el tiempo de recorrido de ida y vuelta en milisegundos ("ms") que un paquete de datos tarda en recorrer entre dos puntos terminales en Internet (desde el punto A al punto B y de vuelta al punto A). Algunas aplicaciones, como las de correo electrónico, pueden tolerar una cantidad importante de tiempo de recuperación de datos sin que ello afecte perceptiblemente el rendimiento de la aplicación, mientras que otras aplicaciones, como las de conferencias de video en tiempo real, requieren un menor tiempo de recuperación de datos para funcionar adecuadamente.
En base a análisis de datos de terceros de participación colectiva y sujeto a las notas que figuran abajo, Metro by T-Mobile espera que los clientes con dispositivos habilitados para banda ancha y servicio que califique experimenten las siguientes velocidades y tiempo de recuperación de datos en nuestra red.** Estos rangos son proyecciones basadas aproximadamente entre los percentiles 25.° y 75.° de pruebas de red. Para velocidades, el pico representa el percentil 99.° de resultados de velocidad de la red:
Red 4G LTE (en el dispositivo):
- Velocidades de descarga: generalmente entre 6-36 Mbps, con velocidades mínimas esperadas inferiores a 0.1 Mbps.
- Velocidades de carga: generalmente entre 3-18 Mbps, con velocidades mínimas esperadas inferiores a 0.1 Mbps.
- Latencia: generalmente entre 30-50 ms
Red 4G LTE (a través de hotspot de smartphones/conexiones):
- Velocidades de descarga: generalmente entre 5-31 Mbps, con velocidades mínimas esperadas inferiores a 0.1 Mbps.
- Velocidades de carga: generalmente entre 3-15 Mbps, con velocidades mínimas esperadas inferiores a 0.1 Mbps.
- Tiempo de recuperación de datos: por lo general, entre 30-50 ms
Estos márgenes representan el rendimiento de la red a nivel nacional y pueden diferir de condiciones futuras de la red o de lo que compró como parte de su plan de tarifas actual cuando lo activó por primera vez. Según se describe arriba, su experiencia también puede diferir en base a, por ejemplo, el plan de tarifas y dispositivo que elija. Es posible que ocasionalmente experimente velocidades, latencia u otras capacidades de red fuera de los alcances disponibles como parte de su servicio.
Metro by T-Mobile trabaja constantemente por mejorar el rendimiento de su red y buscar las mejores tecnologías y servicios de última generación. Por ejemplo, Metro by T-Mobile está en proceso de implementar su red 5G, que incluye ondas milimétricas de superposición y espectro de banda baja sobre la red LTE. Actualmente, la red de ondas milimétricas 5G de Metro by T-Mobile está disponible en ciertas áreas. La red 5G de banda baja recientemente lanzada está disponible en todo el país, aunque la cobertura puede no estar disponible en algunas áreas (visitar https://www.metrobyt-mobile.com/coverage/5g-coverage-map). Actualmente, los dispositivos que funcionan en la red 5G nacional de Metro by T-Mobile usan conectividad dual multibanda; los clientes con dispositivos compatibles con 5G recibirán servicio a través de la red 4G LTE y red 5G de Metro by T-Mobile para permitir su conectividad. Metro by T-Mobile espera que su red 5G de banda baja brinde inicialmente, en promedio, velocidades de descarga mucho más rápidas que su red 4G LTE nacional (en base a modelado, aproximadamente el 20% más rápido en promedio a nivel nacional). A corto plazo, los clientes con dispositivos compatibles con 5G pueden experimentar cargas a través de 4G LTE, y Metro by T-Mobile prevé más o menos la misma experiencia de carga y latencia que los márgenes 4G LTE actuales que se muestran arriba. Metro by T-Mobile brindará más información aquí sobre los percentiles de velocidad y latencia una vez que se haya podido recopilar datos de muchos usuarios del mundo real. Revise esta página para consultar información actualizada sobre el rendimiento de la red ya que el lanzamiento 5G está en curso.
En los últimos años, Metro by T-Mobile ha desarrollado enérgicamente su red de datos de alta velocidad, de manera que casi todos los clientes tienen acceso regular a velocidades altas. En los excepcionales casos en los que los clientes no puedan recibir la señal LTE, Metro by T-Mobile brinda otras conexiones (2G, 3G y 4G HSPA+) en muchas áreas. A estas conexiones las usan un pequeño porcentaje de clientes sin dispositivos compatibles con LTE/5G o, en algunos casos, cuando los clientes con dispositivos con capacidad LTE/5G no pueden conectarse a la red LTE. En base a pruebas internas y colectivas, esperamos que los clientes de Metro by T-Mobile con dispositivos con capacidad para banda ancha, mientras usan tecnologías más antiguas, experimenten velocidades de descarga promedio de 1.5 Mbps, velocidades de carga promedio de 230 Mbps y latencia entre 60 y 180 min. La experiencia de cliente típica en redes más antiguas de Metro by T-Mobile es buena para la transmisión continua de audio, uso de correo electrónico y navegación web.
**Su rango de velocidad también depende de las asignaciones de datos de alta velocidad asociadas con el plan de datos que ha seleccionado. Consulte la secciónPlanes para obtener más detalles.
Nota: Para acceder a una tecnología de red determinada (por ej., 5G de banda baja), deberá tener un dispositivo compatible y estar dentro del área de cobertura de ese servicio (por ej., un dispositivo 5G de banda baja en un área de cobertura 5G de banda baja). Consulte su manual del usuario para ver más información sobre las capacidades del dispositivo o busque información sobre dispositivos aquí (https://www.metrobyt-mobile.com/shop/phones). Tal como se indicó arriba, los dispositivos que funcionan en la red 5G nacional de Metro by T-Mobile, actualmente usan señales 4G LTE y 5G para respaldar su conectividad. La conectividad dual puede generar instancias donde el indicador de red de su teléfono muestre "5G" en un área de cobertura 5G pero está conectado a la red 4G LTE.
¿Cómo administra Metro by T-Mobile el flujo de datos en su red?
Diseñamos nuestra red para ofrecer un servicio de datos de alta velocidad constante, pero a veces, y en lugares donde el número de clientes que utilizan la red supera los recursos de red disponibles, los clientes verán reducida la velocidad de datos. Para proporcionar la mejor experiencia posible para la mayor cantidad posible de clientes, implementamos prácticas de administración de red en base al contenido verificable, como una menor captura de datos, priorizando el uso de datos.
Estas prácticas no discriminan ofertas que podrían competir con las que ofrece Metro by T-Mobile o sus afiliados en base a tal competencia.
Para obtener información adicional acerca de las prácticas de administración de red de Metro by T-Mobile consulte las secciones de más abajo en Administración de red para tethering y uso de datos extremadamente altos, y ¿Cómo aborda Metro by T-Mobile la prioridad de las redes para sus marcas?
Data Maximizer y optimización de video
Metro by T-Mobile emplea tecnología de optimización para la transmisión continua de video. La optimización de transmisión continua de video mejora la administración general de los datos de la red, lo que genera mayores velocidades de red y mejor rendimiento para otros clientes que usan datos porque se dedica menos carga a un video. Para clientes con planes de datos de alta velocidad limitados, la optimización también los ayuda a estirar sus datos de alta velocidad mientras transmiten videos. En el caso de video no optimizado automáticamente por el proveedor, ajustamos la frecuencia de transmisión continua de video a hasta 1.5 Mbps, lo que genera que el video se transmita a resoluciones más bajas y que se usen menos datos.
La optimización de video solo ocurre en transmisiones de datos que son identificadas como video por nuestra red de conmutación de paquetes, o donde el proveedor de video haya optado por establecer protocolos para optimizar automáticamente sus videos. El consumo de algunos videos a través de VPN o conexión puede ser difícil de identificar como video y por lo tanto no se puede optimizar. La optimización de transmisión continua de video aplica para todo el contenido identificado como video, independientemente del contenido en sí y del sitio web que lo provee. Si bien muchos cambios en los archivos de transmisión de video son indiscernibles, es posible que el proceso de optimización afecte la apariencia de la transmisión del video como se muestra en el servicio de un usuario. También puede afectar la velocidad de descarga de videos.
Específicamente, todos los planes actuales de Metro by T-Mobile incluyen la función Data Maximizer. Data Maximizer usa optimización de transmisión de video cuando está conectado a la red móvil, para brindar videos con calidad DVD (1.5 MBPS, generalmente 480p) en lugar de una versión de resolución más alta (por ej., HD), que es mejor para pantallas más grandes. Por un cargo adicional, los clientes pueden agregar una función de video HD para transmitir en HD. Data Maximizer no se aplica a los servicios de proveedores que eligieron no participar (hasta ahora ninguno decidió no participar en el programa de Data Maximizer). Cuando se miran videos de estos proveedores, el consumo de datos de alta velocidad continuará como si Data Maximizer no se hubiese activado. La configuración de Data Maximizer no aplica cuando un dispositivo usa Wi-Fi para conectarse a una red que no sea de T-Mobile.
Administración de red para conexión y uso de datos extremadamente alto
La mayoría de nuestras opciones de planes incluyen una asignación de datos de alta velocidad elegida por el cliente, con velocidades reducidas en nuestra red después de que se acabe la asignación de datos de alta velocidad, para que los clientes puedan elegir la combinación de datos de alta velocidad y precio ideal para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, los clientes de datos de alta velocidad sin límites no tienen una asignación específica de datos de alta velocidad, y los clientes de planes de datos de alta velocidad limitados podrían tener un uso de datos extremadamente alto en ciertas circunstancias, como cuando acceden a cantidades significativas de datos que no se descuentan de su asignación de datos de alta velocidad. Se requiere algún tipo de administración de red para estos escenarios para todos los planes, ya que el uso extremadamente alto por parte de ciertos clientes, en algunas ocasiones y en las ubicaciones en las que se dan conflictos de demanda de red, puede afectar el rendimiento de la red para todos los clientes.
Para brindar la mejor experiencia posible para todos los clientes, y para minimizar los problemas de capacidad y degradación en el rendimiento de la red, administramos el uso de datos de alta velocidad significativo a través de la priorización. Los usuarios que usan una gran cantidad de datos, específicamente los clientes de Metro by T-Mobile que usan más de 35GB de datos en un mes tendrán prioridad en su uso de datos en comparación por debajo del uso de datos (que incluye anclaje de red) de otros clientes por momentos y en las ubicaciones en la que se dan demandas de clientes competitivas de recursos de red, lo cual puede originar velocidades más bajas. Los datos de hotspot (conexiones) de smartphones se incluyen en este cálculo. Los clientes que utilicen datos en violación de los términos de su plan de tarifas o en violación de los Términos y condiciones de Metro by T-Mobile podrían ser excluidos de este cálculo. Las funciones de datos que podrían no descontarse de la asignación de datos de alta velocidad para ciertos planes, como los datos asociados con Music Unlimited, se descuentan del uso de los clientes para este cálculo. Los datos de hotspot (conexiones) de smartphones también se incluyen en este cálculo. Al comienzo del siguiente ciclo, se restablecerá el estado de uso del cliente, y este tráfico de datos ya no tendrá prioridad después de los datos de otros clientes.
Del mismo modo, al permitir hacer tethering de conformidad con los términos, condiciones y asignaciones de su plan de datos, el uso sustancial de hotspot móvil en smartphones (tethering) puede afectar el rendimiento de la red en los dispositivos de todos los clientes. Para garantizar la mejor experiencia en el dispositivo para los clientes, y para minimizar los problemas de capacidad y la degradación en el desempeño de la red para todos los planes, priorizamos todos los datos en el dispositivo (excepto el caso de los usuarios que usan una gran cantidad de datos, según se describe arriba) sobre los datos de conexión por momentos y en ubicaciones donde hay demandas competitivas de clientes de recursos de la red, lo que puede resultar en velocidades de conexión más lentas.
Donde la red se carga fácilmente en relación con la capacidad disponible, un cliente cuyos datos se prioricen por sobre otro tráfico notará muy poco efecto, de haber alguno, de tener mayor prioridad. Este será el caso en la mayoría de las veces y áreas. Durante momentos de congestión de la red, los clientes pueden notar velocidades reducidas en comparación con clientes con una prioridad mayor. En momentos y áreas donde la red se carga mucho en relación con la capacidad disponible, los clientes probablemente experimenten reducciones sustanciales en las velocidades de datos, especialmente si realizan actividades de uso intensivo de datos. Los clientes deben estar en conocimiento de que estas prácticas pueden generar ocasionalmente velocidades por debajo de las obtenidas generalmente en nuestras redes 5G o LTE, incluida una alta probabilidad de velocidades reducidas en el extremo inferior de los rangos de velocidad. Según el grado de congestión de la red, estos clientes pueden notar impactos más frecuentes en algunas transmisiones continuas de video, descargas de archivos y otras actividades de gran consumo de banda ancha. Metro by T-Mobile trabaja constantemente para mejorar el rendimiento y la capacidad de la red, pero hay límites físicos y técnicos sobre la cantidad de capacidad disponible, y en áreas restringidas, la frecuencia de cargas pesadas en relación con la capacidad disponible puede ser mayor que en otras áreas. Cuando la carga de la red disminuye o el cliente se muda a un área donde la carga es menor en relación con la capacidad disponible, las velocidades del cliente mejorarán.
Si desea verificar el uso de su plan de datos, puede ver el Medidor de uso de datos desde Mi Cuenta en metrobyt-mobile.com.
Elección de datos de alta velocidad
Los clientes de Metro by T-Mobile eligen cuántos datos de alta velocidad recibirán con su plan de servicio. Algunas funciones, como Music Unlimited, no se descontarán de la asignación de datos de alta velocidad. Si su uso de datos total excede su asignación de datos de alta velocidad seleccionado durante un ciclo de servicio, podríamos reducir la velocidad de sus datos para el resto de ese ciclo de servicio.
Algunos planes de datos de alta velocidad sin límites de Metro by T-Mobile para smartphones incluyen una asignación de datos de hotspot móvil para smartphones (tethering); una vez agotada la asignación, el tethering se reduce para lo que resta del ciclo del servicio. Los datos de alta velocidad sin límites son únicamente para uso en smartphone. Según la capacidad de su dispositivo, se permite el tethering del mismo con hasta otros 10 dispositivos legales de conformidad con los términos, condiciones y asignaciones de su plan de datos. El consumo de algunos videos mientras se conecta puede ser difícil de identificar como videos y por lo tanto no se puede optimizar.
Compromiso de uso justo de Metro by T-Mobile
El compromiso de Uso justo de Metro by T-Mobile es cómo nos aseguramos de que la mayor cantidad de clientes tengan la mejor experiencia en los usos más comunes en nuestra red. Para garantizar que los smartphones y tablets tengan acceso justo a la red, monitoreamos el uso en hotspot/conexiones con frecuencia para garantizar que el uso de hotspot sea razonable y justo.
Otra gestión de red
Si utiliza su Plan de datos de manera que interfiera con el servicio de otros clientes, afecte nuestra competencia para asignar capacidad de red entre los clientes o degrade la calidad del servicio para otros clientes, podríamos suspender, cancelar o restringir su sesión de datos, cambiarlo a un Plan de datos más apropiado o cancelar su servicio.
Finalmente, ciertos usos de nuestra red también están prohibidos, según se describe en nuestros Términos y condiciones en el título "Uso indebido del servicio o dispositivo". Por ejemplo, las aplicaciones que consumen automáticamente montos irracionales de capacidad de red disponible o están diseñadas para el uso sin supervisión están prohibidas, ya que pueden interferir con nuestra capacidad de proporcionar una buena experiencia de servicio para la mayoría de nuestros clientes, causar problemas de capacidad, y/o degradar el rendimiento de la red. Consulte nuestros Términos y condiciones para obtener una lista de los usos prohibidos.
¿Cómo aborda Metro by T-Mobile la prioridad de las redes para sus marcas?
Para diferenciar los servicios que vendemos con la marca Metro by T-Mobile de los que vendemos con otras marcas damos prioridad a los datos de clientes que eligen servicios de T-Mobile, a excepción de T-Mobile Essentials, sobre los datos de clientes que no eligen servicios de T-Mobile (incluido Metro by T-Mobile), cuando nuestra red experimenta demandas competitivas. Donde la red se carga fácilmente, un cliente con esas marcas notará muy poco efecto, de haber alguno, de tener menor prioridad. Este será el caso en la mayoría de las veces y áreas. En momentos y áreas donde la red se carga mucho en relación con la capacidad disponible, no obstante, esos clientes notarán una reducción en las velocidades de datos, especialmente si están relacionados con actividades de uso intensivo de datos. Según el grado de congestión de la red, éstos clientes pueden notar impactos más frecuentes en algunas transmisiones continuas de video, descargas de archivos y otras actividades de gran consumo de banda ancha. Metro by T-Mobile trabaja constantemente para mejor el rendimiento y la capacidad de la red, pero hay límites físicos y técnicos sobre la cantidad de capacidad disponible, y en áreas restringidas, la frecuencia de cargas pesadas en relación a la capacidad disponible puede ser mayor que en otras áreas. Cuando la carga de la red disminuye o esos clientes se mudan a un área donde la carga es menor en relación con la capacidad disponible, las velocidades de esos clientes mejorarán.
El tráfico de datos de los productos de Metro by T-Mobile cargados previamente en el dispositivo de un usuario o disponibles en Metro by T-Mobile, ¿tiene prioridad sobre el tráfico de datos de otras aplicaciones?
No. Se tratan como cualquier otra aplicación de datos de la red, y el tráfico de estas aplicaciones está sujeto a las mismas prácticas razonables de administración de redes como otros datos de la red.
¿Qué medidas de seguridad utiliza Metro by T-Mobile para proteger sus Servicios de acceso a Internet de banda ancha?
Utilizamos una variedad de protecciones físicas, electrónicas y procedimentales para proteger nuestra red de eventos que podrían afectar negativamente la capacidad de nuestros clientes para usar los Servicios de acceso a Internet de banda ancha. Monitoreamos nuestra red para protegerlo de amenazas a la seguridad, como spam, virus, ataques automatizados, gusanos, ataques distribuidos de rechazo de servicio y otras actividades potencialmente maliciosas. Cuando detectamos una amenaza, intentamos prevenir su propagación por nuestra red y, para ello, utilizamos una variedad de medidas de seguridad, que podrían incluir volver a enrutar o limitar una parte del tráfico de nuestra red hasta que se resuelva la amenaza.
A menos que forme parte de un servicio que el cliente haya aceptado, Metro by T-Mobile no bloquea el tráfico legal en base al contenido o el asunto. Ocasionalmente, surgen casos en los que Metro by T-Mobile debe tomar una decisión a fin de determinar que el valor de proteger nuestra base de clientes de tráfico malicioso u otro tráfico que afecte la red es mayor que los problemas de acceso que experimentan unos pocos. Algunos ejemplos incluyen recursos o destinos de Internet que son importantes fuentes de spam y recursos que escanean agresivamente las direcciones de Internet, o aquellas fuentes que han intentado atacar la infraestructura de Metro by T-Mobile o los puntos terminales de clientes.
Metro by T-Mobile bloquea una cantidad limitada de direcciones de Internet que son maliciosas, perturbadoras y generalmente persistentes, en base a nuestra revisión de inteligencia integral de la industria por parte de terceros. Metro by T-Mobile no bloquea sitios en base al contenido o el asunto, a menos que la dirección de Internet albergue contenido ilegal o esté bloqueada como parte de un servicio que el cliente haya elegido.
Para nuestros servicios Wi-Fi, a los que se puede acceder en una amplia variedad de establecimientos comerciales y lugares públicos, Metro by T-Mobile evita el uso de ciertos puntos que se utilizan comúnmente para difundir malware e involucrarse en otras actividades maliciosas.
¿Metro by T-Mobile permite que los clientes utilicen dispositivos y aplicaciones que no pertenezcan a Metro by T-Mobile para sus Servicios de acceso a Internet de banda ancha?
Los clientes de Metro by T-Mobile pueden usar cualquier dispositivo GSM, UMTS o LTE, como una tablet o un smartphone, para acceder a nuestros Servicios de acceso a Internet de banda ancha, siempre y cuando no dañen nuestra red. §/Puede obtener más información sobre dispositivos GSM de la GSM Association en http://www.gsm.org/technology/index.htm. Si no compró su dispositivo de Metro by T-Mobile, tenga en cuenta que Metro by T-Mobile no ha tomado ninguna decisión en cuanto a la calidad de la llamada, el rendimiento ni otras funcionalidades proporcionadas por el dispositivo.
Nuestros clientes podrían usar nuestros Servicios de acceso a Internet de banda ancha para acceder a cualquier aplicación legal, incluidas aplicaciones en tiempo real, de manera consistente con nuestros Términos y condiciones. Metro by T-Mobile se reserva el derecho de tomar cualquier medida necesaria para proteger nuestra red de dispositivos y aplicaciones potencialmente dañinos. El rendimiento de una aplicación en tiempo real en nuestra red depende de la velocidad y tiempo de recuperación de datos de la conexión del suscriptor, así como también del plan de datos elegido (ver arriba para obtener detalles).
§/ En la mayoría de los mercados, la red 3G / 4G de T-Mobile opera en la banda de 1700/2100 MHz de los Servicios móviles avanzados (AWS, siglas en inglés) y/o en la banda de 1900 MHz de los Servicios de comunicación personal (PCS, siglas en inglés) por medio del Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS, siglas en inglés) y la tecnología de Acceso a Paquetes de Alta Velocidad (HSPA, siglas en inglés). T-Mobile también funciona en la banda de 700 MHz en algunos mercados. Los dispositivos 5G de la red de T-Mobile deben admitir 660 MHz (banda baja) o 28/39 GHz (mmWave). Para conectarse a la red 3G/4G de T-Mobile, un dispositivo debe admitir las tecnologías UMTS y HSPA en la banda de 1700/2100 MHz de AWS y en la banda de 1900 MHz de PCS. La red 2G de T-Mobile opera en la banda de Servicios de comunicaciones personales (PCS) (1900). Para conectarse a esta red, un dispositivo debe admitir la tecnología GSM en la banda 1900 de PCS.
¿Cómo pueden los clientes administrar su experiencia en los Servicios de Acceso a Internet de Banda Ancha provistos por T-Mobile?
Puede bloquear el uso de ciertos sitios de Internet o Internet en general en líneas individuales, por ejemplo, por razones de privacidad o seguridad para los niños. Puede acceder a información adicional sobre Web Guard en https://www.metrobyt-mobile.com/shop/services/protection.
¿Cómo protege Metro by T-Mobile la privacidad de sus clientes que utilizan sus Servicios de acceso a Internet de banda ancha móvil?
Metro by T-Mobile está comprometido a proteger la privacidad y seguridad de la información personal de nuestros clientes. Para obtener información sobre cómo Metro by T-Mobile protege la privacidad de sus clientes, revise nuestra Política de privacidad en https://www.metrobyt-mobile.com/terms-conditions/privacy.html.
Si los clientes tienen preguntas o dudas sobre sus Servicios de acceso a Internet de banda ancha, ¿cómo pueden ponerse en contacto con Metro by T-Mobile?
Los clientes que tengan preguntas o dudas sobre los Servicios de acceso a Internet de banda ancha de Metro by T-Mobile, lo que incluye preguntas o dudas sobre las prácticas de red, las características de rendimiento y los términos comerciales aplicables a tales servicios de Metro by T-Mobile, deben ponerse en contacto con nuestro departamento de Atención al Cliente en www.metrobyt-mobile.com, por teléfono al 1-888-8METRO8 o al 611 desde su dispositivo, o por escrito a Metro by T-Mobile, P.O. Box 601119, Dallas, TX 75360. Para más información sobre resolución de disputas con Metro by T-Mobile, revise nuestros Términos y condiciones bajo el encabezado "Resolución y Arbitraje de Disputas". Las quejas o preguntas de usuarios finales o proveedores marginales en relación con la aprobación de dispositivos deben enviarse por correo postal a la dirección relevante mencionada arriba.
14 de diciembre, 2019